Todo lo que necesitás saber de la compostera Circular

Partes

Hechas con material reciclado, descarte de industria que de otra manera terminaría en la basura.

Permite realizar el proceso natural de descomposición de desechos orgánicos en tu balcón o terraza.

Sus principales ventajas son:
• Permite rotar y airear el material fácilmente girando la parte superior.
• Separa líquido lixiviado.
• Diseño lindo y compacto para tu balcón, terraza o jardín.

Capacidad y medidas

Tamaño: 49cm de ancho x 57cm de alto x 23 cm de profundidad.

Capacidad volumen: 40 litros aproximados.

Peso: 4 kg

Ideal para 2 o 3 personas, depende del consumo de orgánicos.

Cómo funciona

1.

Sacár la tapa y colocar los residuos orgánicos.
Mantener una proporción aproximada de 1 secos x 1 húmedos.

Si los picas chiquito, mucho mejor! Aceleras el proceso considerablemente.

Podés usar lombrices o no, eso depende de tus preferencias.

2.

Cerrar la tapa rosca del recipiente superior y girar manualmente la compostera.

Se recomienda como mínimo 3 veces por semana. 

3.

Luego de girar, dejar posicionada de tal manera que las marcas de ambos recipientes queden alineadas como en la imagen.

4.

Cada semana vaciar el recipiente inferior que almacena los líquidos procedentes de la descomposición.

Son un excelente fertilizante natural que podemos aplicar en forma de riego. Diluírlo en agua en proporción 1/10.

5.

Todos los días agregás orgánicos húmedos y secos y girás.

A los 2 meses (aprox) vas a tener una mezcla homogénea. Giras para que lo ultimo que agregaste de orgánicos se integre y por la abertura retiras el compost para madurar afuera.

6.

Luego de sacar el compost, lo debemos dejar madurar unos dias al aire libre. Para eso podés dejarlo en un madurador, balde o palangana.

Mirá el video de cómo funciona

Si te quedó alguna duda, en este video te explicamos paso a paso cómo usar la compostera.

¡No te quedes sin tu compostera!

¿Todavía tenés alguna duda? Mirala de nuevo. ¡Listo!

¡Ahora no te quedes sin la tuya!